Biblioteca

El libro del profesor José Gálvez montes viene a llenar un vacío en la bibliografía oftalmológica en lengua castellana.

La gran cultura del autor que abarca todos los ámbitos de la especialidad, unida a su vasta experiencia clínica y docente, sufre el tamiz de su severa crítica. Nunca el abrumador acervo de técnicas y de conocimientos de ellas derivados es integrado por su fuerte personalidad en un tono armónico y proporcionado, instructivo y, sobre todo, Intensamente formativo.

Porque el profesor Gálvez escribe de manera, rara virtud la suya, que siempre se sabe, no precisamente qué es lo que ha leído para documentarse que es mucho y muy y contrastado por la dilatada experiencia ya de muchos años,, sino exactamente cómo son las cosas de que trata qué es lo que ha querido decir. , él se compromete en su obra sin cobardes condicionales,, de la misma manera que el ejercicio compromete al profesional que,, forzosamente tiene que actuar.

El profesor Gálvez ha escrito, en su pleno sentido un libro. Un excelente libro de oftalmología. Un libro cabal, en el que está todo como debe de estar, sin veneración por lo antiguo, por antiguo, ni deslumbramiento por lo nuevo. El trepidar de la historia no ha hecho temblar su pluma de maestro. Ha escrito con serenidad y mesura, con plena conciencia de su responsabilidad docente.

Un libro en el que el autor se asoma al panorama de la oftalmología actual por los ventanales de los diversos medios exploratorios, para darnos una equilibrada visión del mismo, con las perspectivas bien destacadas de la importancia y alcance de cada concepto.

Un libro que merece una extensa difusión entre todos los médicos de habla española, especialmente entre los estudiantes y postgraduados que se inician en la oftalmología. Y también entre los oftalmólogos ya formados, que descubrirán en sus páginas multitud de nuevas ideas y criterios valorativos, quizá antes presentidos, pero no visto hasta el momento con claridad., juntamente con novísimos y delatados horizontes, aliento para una remozada vigorización y cuadratura de nuestro cotidiano hacer.

Buenaventura carreras Matas